En los últimos fines de semana hemos salido a correr con el cole. De hecho, hemos acudido en grupo a hacer las últimas dos carreras populares, la de El Diario Montañes y la de Viesgo Night Race. Lo que más me gusta es el reto que supone para muchos de vosotros finalizar una carrera de 5 km. Sin duda, el trabajo tiene recompensa y vuestro cuerpo en algún momento os lo agradecerá. Además contará para sumar kilómetros al Proyecto Maratón y sumar un punto en la evaluación que lo consigáis.
Educación Física
Altamira, Atalaya y Verdemar.
Descarga de archivos
jueves, 24 de noviembre de 2016
viernes, 12 de diciembre de 2014
Para reflexionar...
¿Solo existe el fútbol?
Actualmente juego en el club de las Escuelas de Voleibol de Santander (Esvol), es un club pequeño que alberga a chicas de Santander y alrededores. Este club pertenecía al ayuntamiento, pero como este no facilitaba apenas ayuda, se decidió hacerlo independiente.
El único pabellón del que disponemos en Santander es del Simón Cabarga, entrenamos muy poco tiempo y muchas niñas a la vez. ¿No se pueden habilitar más pabellones para el deporte? En mi ciudad hay bastantes campos de fútbol, La Marina, La Albericia, Racing...Y de voleibol para categorías inferiores solo está el Verdemar y Esvol. El Ayuntamiento de Santander debería seguir el ejemplo de otros ayuntamientos de Cantabria como Torrelavega, Astillero, Laredo…
Sé que en España el deporte estrella es el fútbol y me parece muy bien, pero creo que además de ese deporte se podría promover otros, sobre todo femeninos. Además el voleibol no requiere mucha inversión ya que se pueden utilizar los pabellones de futbito, baloncesto… Y para poder jugar al voley playa solo se necesita la red.
El voleibol es un deporte de equipo, vistoso, no agresivo y debería estar más extendido.
Isabel Palacio, 4º ESO
Etiquetas:
deporte para todos,
Voleibol
sábado, 28 de junio de 2014
Camino de Mérida
Se van acabando los días y con ello las energías. Hoy nos toca visita cultural a Emérita Augusta, tras despedirnos del camping de Isla Cristina emprendimos el camino de vuelta por la ruta de la Plata hacia el norte y después de cuatro horas y pico llegamos a Mérida, donde comimos relajados y a la sombra en un parque. Después y con un sol de justicia visitamos el teatro y anfiteatro romanos de esta ciudad patrimonio de la Humanidad.
Después de la ducha, una copiosa cena nos esperaba cerca de las diez de la noche.
Me gusta imaginar como se divertían estos romanos con los gladiadores y las fieras hace más de 2000 años.
Chus nos dio una clase magistral como sólo él sabe hacerlo...
Después de hidratarnos un poquito cogimos rumbo al camping de Baños de Montemayor, sin duda el mejor de todos los que hemos disfrutado esta semanai. Gracias a la eficiencia de nuestro conductor David, llegamos a tiempo de bañarnos en la piscina.
Nos dio tiempo a hacer algo de natación sincronizada....
viernes, 27 de junio de 2014
Vía Verde del Litoral
Durante el trayecto atravesamos zonas de marisma, criaderos de marisco acompañados de flamencos, garcetas, cangrejos, langostinos y alguna que otra especie sin identificar.
Atravesamos también un antiguo puente del ferrocarril muy cerca de Cartaya que cruzaba el río Piedros.
Cerca de las 4 y con un poco de retraso sobre el horario previsto comimos al final de la vía un fantástico bocata de jamón serrano, queso y tomate natural, acompañado de melón y sandía a demanda.
Aquí pusimos fin a las rutas en bici por Huelva,hasta el sábado por la tarde que llegaremos pedaleando al colegio en uno de los campamentos volantes más participativos de los últimos años.
Por la tarde pasamos al otro lado de la frontera y visitamos Vila Real de Santo Antonio, un turístico pueblo portugués muy cercano a la frontera y de donde con total seguridad las familias recibirán algún souvenir.
jueves, 26 de junio de 2014
Paseo por la Laguna del Portil y aquapark
Suscribirse a:
Entradas (Atom)